• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Otorrinolaringologa

  • Inicio
  • Acerca de
  • Síntomas COVID-19
  • Servicios
  • Resultados
  • Instalaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Síntomas COVID-19
  • Servicios
  • Resultados
  • Instalaciones
  • Contacto

Cómo dejar de roncar

como dejar de roncar

junio 21, 2018 Por //  by luisrodriguez Leave a Comment

¿Buscas cómo dejar de roncar? Usted puede estar entre el 45% de los adultos normales que roncan al menos ocasionalmente o es probable que conozca a alguien que lo haga.

El ronquido en algunos casos no solo es una molestia, sino que el 75% de las personas que roncan tienen apnea obstructiva del sueño (cuando la respiración se interrumpe durante el sueño por períodos cortos), lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. Los ronquidos pueden afectar su estilo de vida y pueden ser un signo de un riesgo importante para la salud.

Pero, ¿hay alguna manera de dejar de roncar?

Si busca cómo dejar de roncar puede probar estas soluciones naturales y los cambios en el estilo de vida, que en algunos casos ayudarán a dejar de roncar.

Cómo dejar de roncar: Remedios

1.    Cambie su posición de sueño.

Acostado baca arriba hace que la base de la lengua y el paladar blando colapsen hacia la pared posterior de la garganta, lo que provoca un sonido vibratorio durante el sueño. Dormir de lado puede ayudar a prevenir esto.

Si se le dificulta dormir de lado puede tratar utilizar una almohada para el cuerpo (una almohada de cuerpo entero que soporta todo el cuerpo). Esto te permite mantenerte dormido de lado y puede marcar una gran diferencia.

Si el ronquido continúa independientemente de la posición del sueño, la apnea obstructiva del sueño puede ser una causa. Por lo que es recomendable acudir a un médico en este caso.

2.     Perder peso

La pérdida de peso o bajar de peso ayuda a algunas personas, pero no a todos. Ya que algunas personas delgadas roncan también.

Si ha aumentado de peso y ha comenzado a roncar y no ha roncado antes de subir de peso, la pérdida de peso puede ayudar. Si ganas peso alrededor de tu cuello, se aprieta el diámetro interno de la garganta, lo que hace que sea más probable que se hunda durante el sueño, provocando ronquidos.

3.     Evita el alcohol

El alcohol reducen el tono de descanso de los músculos en la parte posterior de la garganta, por lo que es más probable que roncaras. Beber alcohol de cuatro a cinco horas antes de dormir hace que los ronquidos empeoren.

4.     Dormir correctamente

Trabajar largas horas sin dormir lo suficiente, significa que cuando finalmente llegas a tu cama estás muy cansado, por lo que dormirás duro y profundo, y los músculos se vuelven más flojos, lo que puede causar ronquidos.

5.     Abra los pasajes nasales

Si el ronquido comienza en su nariz, mantener los conductos nasales abiertos puede ayudar. Permite que el aire se mueva más lentamente.

Los pasajes nasales funcionan de manera similar. Si la nariz está obstruida o estrecha debido a un resfriado u otro bloqueo, es más probable que el aire que se mueve rápidamente produzca ronquidos.

Un baño de agua caliente antes de acostarse puede ayudar a abrir los conductos nasales.

También se puede usar una olla Neti para enjuagar los conductos nasales con una solución de agua salada.

Las tiras nasales también pueden funcionar para levantar las fosas nasales y abrirlas, si el problema existe en la nariz y no en el paladar blando.

6.     Cambia tus almohadas

Los alérgenos en un dormitorio y en la ropa de cama pueden contribuir a los ronquidos. ¿Cuándo limpiaste por última vez el ventilador de techo? Haz reemplazado las almohadas?

Los ácaros del polvo se acumulan en la ropa de cama y pueden causar reacciones alérgicas que pueden provocar ronquidos.

Si te sientes bien durante el día pero te obstruyen por la noche, los alérgenos pueden estar contribuyendo a los ronquidos.

Lave las almohadas con agua caliente una vez cada dos semanas y reemplácelas cada seis meses para mantener los ácaros del polvo y los alérgenos al mínimo.

7.     Hidratación

Las secreciones en la nariz y el paladar blando se vuelven más pegajosas cuando estás deshidratado. Esto puede ser causante de más ronquidos.

¿Necesito acudir al médico?

Si buscaste cómo dejar de roncar. En general, dormir lo suficiente, dormir de lado, evite el consumo de alcohol antes de acostarse y tome una ducha caliente si los conductos nasales están obstruidos. Son simples prácticas pueden marcar una gran diferencia en la reducción de los ronquidos. Pero si ninguna de estas prácticas, ayudan a mejorar los ronquidos, es recomendable acuda con un especialista como lo es un otorrinolaringólogo que detectará las posibles causas, discutirá el estilo de vida, las condiciones médicas y los medicamentos, y todos los demás aspectos de su sueño.

Hay una serie de tratamientos que su médico puede recomendar para tratar de controlar sus ronquidos como por ejemplo:

  • Medicamentos.
  • Dispositivos para ayudar con los ronquidos.
  • Protector bucal de uso nocturno. Funciona empujando la mandíbula y la lengua hacia adelante, abriendo las vías respiratorias.
  • Cirugía. El médico puede sugerirle una cirugía si hay un problema físico subyacente que pueda identificarse como una razón para sus ronquidos. Por ejemplo, si tiene pólipos nasales (crecimientos en la nariz), que requieren de una cirugía para extirparlos. También puede someterse a una cirugía para reparar un tabique dañado (la pared delgada entre sus fosas nasales). Si tienes amígdalas grandes o una úvula grande, también se pueden eliminar.

Si deseas tratamiento para los ronquidos y quieres programar una consulta de evaluación con nuestro especialista otorrinolaringólogo. Puede llamar al teléfono que aparece en el encabezado.

Filed Under: Uncategorized

Next Post: Cómo saber si tengo el tabique desviado como saber si tengo el tabique desviado»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Agenda una consulta

Si quieres programar una consulta, o despejar tus dudas, puedes marcar al teléfono que aparece abajo, o bien, enviarnos un mensaje a través del formulario de contacto.
Teléfonos:
55 5577 4141
55 5752 7793
55 5752 7792

Pregúntale a un especialista

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Opiniones de pacientes

    Nominada a los premios Doctoralia

    Premios Doctoralia

    Footer

    Distrifo Federal

    Dra. María Julia Hernández
    Dra. María Julia Hernández – Otorrinolaringólogo
    Url: Otorrinolaringologo en DF
    Calle Managua 691, Colonia Lindavista, 07300
    Gustavo A Madero, CDMX 07300
    Teléfonos:
    55 5577 4141
    55 5752 7793
    55 5752 7792

    Ecatepec

    Dra. María Julia Hernández
    Dra. María Julia Hernández – Otorrinolaringólogo
    Url: otorrinolaringologo-en-ecatepec
    Boulevard Ecatepec Mz 15 Lt 2, Los Laureles
    Ecatepec de Morelos, Méx 55090
    Teléfonos:
    55 5577 4141
    55 5752 7793
    55 5752 7792

    Cómo llegar

    • Rinoplastia: Polanco, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Condesa, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Colonia Roma, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Polanco, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Satélite, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Neza, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Coyoacán, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Naucalpan, Cómo llegar
    • Otorrinolaringólogo: Iztapalapa, Cómo llegar

    Site Footer

    Páginas destacadas

    • Aparatos Auditivos en DF / CDMX
    • Bichectomía en DF
    • Clínicas de Otorrinolaringología en el DF
    • Especialista en oídos en DF
    • Hospital de Oído en DF
    • Hospital de Otorrinolaringología en DF
    • Lavado de oídos en DF – Limpieza de oídos
    • Otorrinolaringólogo en DF / CDMX
    • Otorrinolaringólogo en Ecatepec
    • Otorrinolaringólogo en Lindavista
    • Otorrinolaringología Pediátrica en DF / CDMX
    • Mentoplastia en DF
    • Bichectomía en CDMX
    • Rinoplastia en CDMX / DF
    • Vacuna contra influenza DF

    Comodidades

    Visa

    Mastercard

    American Express

    Carnet

    Sodexo

    Up Si Vale

    Ticket

    Samsung Pay

    Scotia Rewards

    Recompensas Santander

    De 3 a 6 meses en cirugías y procedimientos. Estacionamiento gratuito. Servicio de café. WIFI y TV en consultorio.

    © 2021 Dra. María Julia Hernández - Desarrollado por: GrowMedical - Mapa de sitio